En los últimos años, el uso de la melatonina en niños se ha vuelto cada vez más común para ayudarles a conciliar el sueño. Sin embargo, antes de administrar cualquier suplemento, es fundamental conocer bien su función, cómo se usa y en qué casos está recomendado.
¿Qué debes saber antes de dar melatonina a los niños?
La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de forma natural y regula el ciclo de sueño y vigilia. Algunas circunstancias pueden alterar este ciclo en los niños, como el autismo, el TDAH o cambios en los horarios escolares. En esos casos, bajo recomendación pediátrica, puede recurrirse a suplementos de melatonina. Nunca debe considerarse una solución automedicada.
Dosis de Melatonina en Niños
La dosis debe ser siempre personalizada y prescrita por un pediatra. No obstante, la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la experiencia clínica indican que:
- Para niños pequeños (de 3 a 5 años), la dosis suele oscilar entre 0,5 mg a 1 mg.
- En niños mayores (de 6 a 12 años), puede ampliarse hasta 2-3 mg al día.
Se recomienda administrarla entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarse y no superar los 6 mg diarios. Si quieres conocer las mejores opciones de farmacia para los más pequeños, te recomendamos:
- Melamil : solución líquida , muy fácil de dosificar.
- Melamil Tripto : combinación con triptófano para niños con sueño interrumpido.
- Aquilea Sueño Gotas :con melatonina y extractos naturales. Ideal para uso ocasional.
Si estás buscando un producto fiable y económico, no dudes en consultar nuestro catálogo actualizado con el mejor melatonina precio .
Riesgos de la Melatonina en Niños
La melatonina es segura en niños siempre que se utilice de forma controlada. Sin embargo, pueden presentarse efectos secundarios leves como:
- Somnolencia excesiva al día siguiente
- Dolores de cabeza
- Cambios de humor o irritabilidad
- Mareos puntuales
Es importante tener en cuenta que no debe combinarse con otros medicamentos sin consultar al pediatra y que no es recomendable su uso en niños menores de 3 años salvo prescripción específica.
Consejos para Usar Correctamente la Melatonina Infantil
- Establece una rutina de sueño: cena ligera, baño relajante y evitar pantallas una hora antes de dormir.
- Administra siempre la melatonina a la misma hora.
- Evita el uso prolongado sin seguimiento médico.
- Elige presentaciones infantiles seguras y con marcas de confianza.
La melatonina puede ser una herramienta eficaz para ayudar a los niños con problemas puntuales de sueño, siempre que se utilice con conocimiento, precaución y bajo asesoramiento médico. Consulta siempre con tu pediatra antes de iniciar su uso.

CEO Vistafarma.com
Farmacéutico colegiado num 2787
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/