Cuando se trata de proteger nuestra piel del sol, es importante saber qué tipo de filtro solar estamos usando. Hay dos tipos principales de filtros solares: físicos y químicos. Ambos tienen el mismo objetivo, que es proteger nuestra piel de los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol, pero lo hacen de maneras diferentes. En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre el filtro solar físico y químico, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es el mejor para ti.
¿Qué es un filtro solar?
Antes de entrar en las diferencias, es útil entender qué es un filtro solar. Un filtro solar es una crema, loción o gel que se aplica sobre la piel para protegerla de los rayos UV del sol. Los rayos UV pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Los filtros solares ayudan a bloquear o absorber estos rayos, evitando que dañen nuestra piel.
Filtro solar físico
El filtro solar físico, también conocido como filtro solar mineral, contiene ingredientes activos como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos ingredientes son minerales que se asientan sobre la piel y actúan como un escudo, reflejando y dispersando los rayos UV lejos de la piel.
El filtro solar físico funciona creando una barrera protectora sobre la piel. Cuando aplicas este tipo de filtro solar, los ingredientes minerales forman una capa en la superficie de la piel que refleja los rayos UV, impidiendo que penetren y causen daño.
Entre sus principales beneficios podemos destacar:
- Protección inmediata: El filtro solar físico comienza a proteger la piel tan pronto como se aplica, sin necesidad de esperar.
- Menos irritante: Debido a sus ingredientes naturales, es menos probable que cause irritación en la piel, lo que lo hace ideal para personas con piel sensible.
- Amplio espectro: El óxido de zinc y el dióxido de titanio ofrecen protección contra ambos tipos de rayos UV: UVA y UVB.
Entre sus principales desventajas :
- Apariencia blanca: Puede dejar una capa blanca sobre la piel, lo cual puede ser incómodo para algunas personas, especialmente en pieles más oscuras.
- Más grueso: Tiende a ser más espeso y puede ser más difícil de extender sobre la piel.
Filtro solar químico
El filtro solar químico contiene ingredientes activos como avobenzona, octinoxato, oxibenzona, entre otros. Estos ingredientes funcionan absorbiendo los rayos UV, convirtiéndolos en calor, y luego liberando ese calor de la piel.
El filtro solar químico penetra en la piel y absorbe los rayos UV antes de que puedan dañar las células de la piel. Los ingredientes químicos en estos filtros solares absorben la radiación UV y la transforman en calor, que luego es liberado de la piel.
Entre sus principales beneficios podemos resaltar:
- Fácil de aplicar: Es generalmente más ligero y se absorbe más fácilmente en la piel, sin dejar una capa visible.
- No deja residuos blancos: A diferencia de los filtros físicos, no deja una capa blanca sobre la piel.
- Versatilidad en formulaciones: Puede combinarse con otros ingredientes para ofrecer beneficios adicionales, como hidratación o antioxidantes.
Mientras que sus principales desventajas son:
- Tiempo de espera: Necesita alrededor de 20 minutos después de la aplicación para ser efectivo.
- Irritación: Los ingredientes químicos pueden causar irritación o reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente en pieles sensibles.
- Frecuencia de aplicación: Puede necesitar ser reaplicado más frecuentemente, especialmente después de nadar o sudar.
¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre un filtro solar físico y uno químico depende de tus necesidades y preferencias personales. Aquí hay algunos factores a considerar:
- Tipo de piel: Si tienes piel sensible o propensa a alergias, un filtro solar físico puede ser una mejor opción debido a su menor probabilidad de causar irritación.
- Actividad: Si vas a estar nadando o sudando mucho, es posible que prefieras un filtro solar químico que se absorba más fácilmente y no se lave con el agua.
- Apariencia: Si te preocupa el residuo blanco, un filtro solar químico puede ser más estético.
Algunos solares con filtro fisico:
Heliocare 360 Mineral Tolerance Fluid es un protector solar con SPF 50 que ofrece una alta protección frente a los rayos UVA, UVB, Visible e Infrarrojo. Está formulado con ingredientes 100% minerales, como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que actúan reflejando los rayos UV. Este producto es ideal para pieles sensibles e intolerantes, ya que no contiene alcohol ni fragancias, minimizando el riesgo de irritación.
El Fotoprotector Isdin Fusion Fluid Mineral es otro excelente ejemplo de protector solar físico. Este producto proporciona una protección muy alta frente a los rayos UVA y UVB gracias a sus filtros 100% minerales. Permite una aplicación fácil y rápida, dejando un acabado mate y sin brillo. Es ideal para pieles sensibles o con tendencia a intolerancias solares.
Anthelios Mineral One SPF 50+ no solo ofrece una alta protección solar gracias a sus filtros minerales, sino que también aporta un toque de color. Este producto está formulado para proteger la piel de los rayos UV y, al mismo tiempo, unificar el tono de la piel, proporcionando una cobertura natural. Es ideal para quienes buscan un protector solar con beneficios adicionales de maquillaje.
Algunos solares con filtro fisico:
Frezyderm Protector Solar es un protector solar facial con filtros químicos que ofrece una alta protección contra los rayos UV. Su innovadora fórmula «velvet» proporciona un acabado suave y aterciopelado, sin sensación grasa. Es resistente al agua y adecuado para todo tipo de pieles, incluyendo las pieles mixtas y grasas.
Avene Leche Solar es un protector solar químico que proporciona una alta protección contra los rayos UVA y UVB. Su fórmula es adecuada para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Contiene agua termal de Avène, conocida por sus propiedades calmantes y antiirritantes, lo que lo hace ideal para pieles propensas a las irritaciones.
Conclusiónes sobre las diferencias entre filtro solar físico y químico:
Ambos tipos de filtros solares ofrecen protección contra los dañinos rayos UV del sol, pero lo hacen de maneras diferentes. Los filtros solares físicos actúan como un escudo, reflejando los rayos UV, mientras que los filtros solares químicos absorben los rayos y los transforman en calor. La elección entre uno u otro depende de tus necesidades específicas y preferencias personales. Lo más importante es asegurarse de usar protector solar todos los días para proteger tu piel y mantenerla sana. Marcas como Avene, Heliocare , Isdin , La Roche Posay ofrecen solares seguros y eficaces.
¡Cuida tu piel y disfruta del sol de manera segura!

CEO Vistafarma.com
Farmacéutico colegiado num 2787
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/
- Alberto López Mecahttps://www.vistafarma.com/blog/author/albertolopez44gmail-com/