Las manchas solares en la piel son manchas planas que suelen aparecer en las manos, cara, hombros o escote, que son las zonas más expuestas al sol. Estas manchas son oscuras, tienen un tono marrón y son conocidas también como lentigos solares y están relacionadas directamente con la exposición solar, aunque también pueden aparecer a causa del paso del tiempo, a partir de los sesenta años puede darse la aparición de este tipo de manchas. Mucha gente confunde estas marcas con pecas, pero lo cierto es que las manchas solares son más grandes, las pecas son más pequeñas y su aparición suele ser congénita.Otro tipo de mancha cutánea son los melasmas, estos suelen darse también en las zonas más expuestas al sol y no se producen a una edad concreta, pueden ser visibles desde los veinte años en adelante, Este tipo de manchas solares en la piel está relacionado con factores hormonales como el embarazo, la etapa de lactancia o incluso pueden aparecer por estar tomando algún tipo de tratamiento como pastillas anticonceptivas, según la intensidad y profundidad de estas manchas pueden ser más o menos temporales.
Lo más importante en caso de detectar cualquier alteración cutánea, ya creamos que sea causada por cambios hormonales, por exposición solar o por el paso del tiempo, es que acudamos a un especialista, nadie mejor que un dermatólogo para ayudarnos a diagnosticar realmente el origen de las manchas y ayudados con su tratamiento y prevención.
Hay muchas causas por las que nuestra piel puede acabar sufriendo la aparición de manchas solares, pero la más destacable es la falta de cuidado y protección especialmente cuando vamos a exponernos a los rayos de sol.La exposición excesiva a los rayos UV, la obsesión por conseguir un tono moreno en la piel, lejos de hacernos parecer saludable, lo que puede hacer es estar dañando nuestra dermis, tanto el abuso de exposición solar a la luz natural como a las cabinas de rayos UVA puede perjudicar nuestra piel y esta es una de las causas principales por las que podemos acabar sufriendo la aparición de manchas solares en la piel.
Otra de las causas puede ser la alergia, muchas personas reaccionan mal ante la exposición solar, esto puede ser el resultado de la aparición de manchas blancas en la piel.Exponer las zonas más sensibles de nuestra piel al sol puede acabar pasándonos factura, cuando tenemos una cicatriz, bien sea producida por una cirugía, una herida, irritación o incluso acné, el sol puede resultar perjudicial ya que se producirá una coloración anormal en la zona dando paso a una mancha más oscura que nuestro tono de piel que puede llegar a ser muy difícil de combatir o eliminar. Para evitar estos problemas es importante utilizar protectores solares para manchas, Heliocare Gel Ultra Spf 90 50 Ml, sería un buen ejemplo, es un protector que está especialmente formulado para pieles sensibles y que se van a exponer de manera prolongada al sol, su textura es súper ligera y se absorbe rápidamente aparear de tener un alto factor de protección solar
Si quieres mantener una piel sana, con un tono unificado y sin manchas es importante que tengas claro y que sigas estos 7 consejos. Ya te advertimos que son muy sencillos, pero imprescindibles para mantener una buena salud cutánea.
Todos los cuidados son pocos para prevenir la aparición de manchas solares. Cuídate por dentro y por fuera para sentirte bien y lucir un aspecto impecable.