5 Propiedades de la Ashwagandha

Contenido

La ashwagandha es una planta medicinal cuyo extraño nombre solo tiene parangón con su eficacia para combatir la ansiedad y el estrés.De hecho, se trata de una de una de las plantas oficinales de moda en el universo de la medicina natural.Y lo bueno es que la legislación vigente la considera una hierba medicinal y no un fármaco, por podemos adquirir ashwagandha sin ninguna necesidad de receta médica.

Sin ir más lejos, en farmacias y parafarmacias tenemos a nuestra disposición productos como:

Todos ellos incluyen entre sus principios activos extracto de ashwagandha, cuyas propiedades relajantes están sobradamente demostradas.Así pues, conozcamos qué es la ashwagandha y sus beneficios, cómo actúa en el organismo humano y cuál es la forma correcta de utilizarla. De esta forma, aprovecharemos toda su efectividad, evitando crearnos falsas expectativas y comprometer nuestro estado de salud.

5 propiedades de ashwagandha

La ashwagandha es un arbusto de hoja perenne que crece en algunas zonas de Asia y de África. Su fruto es conocido coloquialmente como cereza de invierno. Por eso no debe confundirse la ashwagandha con la Physalis alkekengi, otra planta cuyos frutos también son denominados popularmente cerezas de invierno.

Se utiliza mayormente para tratar el estrés y la ansiedad. Su eficacia en estos dos ámbitos es tan elevada que es considerada como un adaptógeno por algunos expertos en plantas medicinales. (En medicina natural, un adaptógeno es una planta o sustancia natural que prepara y ayuda al para resistir el estrés físico y el estrés mental).

En el caso concreto de la ashwagandha, sus efectos adaptógenos se derivan de varias sustancias químicas que contiene. En concreto, se trata de un conjunto de principios activos naturales que actúan sinérgicamente de la siguiente forma:

  • Equilibran el sistema nervioso
  • Aumentan la resistencia física y mental
  • Disminuyen ligeramente la tensión arterial
  • Modulan el sistema inmunológico
  • Tienen actividad antiinflamatoria

Por eso es prescrita para otras cosas por los expertos en terapias naturales, como es el caso del tratamiento del insomnio y la ralentización de los efectos negativos del proceso natural de envejecimiento.

Beneficios de ashwagandha

En los tiempos actuales, el estrés y los trastornos de ansiedad son considerados endémicos, especialmente en las grandes ciudades y en las áreas metropolitanas de las mismas.La consecuencia directa es que un considerable porcentaje de la población recurre a fármacos ansiolíticos de síntesis para aliviarlos, muchos de los cuales provocan efectos adversos y crean tolerancia en el organismo e incluso adicción.

La ashwagandha tiene propiedades ansiolíticas muy potentes, avaladas por la ciencia, sin provocar apenas efectos  secundarios, adicción o tolerancia orgánica.Se trata, pues, de un recurso natural de primer orden a la hora de combatir el estrés y la ansiedad.

¿Para qué sirve la ashwagandha ?

La planta es muy eficaz para combatir, a medio plazo, la ansiedad y el estrés.Esto significa que hierba no debe usarse para calmar de inmediato los síntomas nerviosos provocados por los trastornos de ansiedad o por situaciones de tensión o estresantes.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto ashwagandha ?

Y es que el mecanismo de acción de esta planta es tan potente como lento. Notaremos en plenitud sus efectos en torno a las dos semanas de haber comenzado a utilizarla.La constancia es imprescindible para que la ashwagandha y sus propiedades se manifiesten. El sentir general de los consumidores que manifiestan utilizarla es que, respetando el plazo indicado, se trata de un remedio natural de la más alta eficacia.

¿Cuándo tomar ashwagandha ?

Esta planta está muy indicada para situaciones previstas de estrés (una futura reunión de trabajo, un examen, un juicio, etc.). Por lo tanto, no sirve de nada administrarla únicamente en el mismo momento en que se presenta la situación.Hemos de empezar a  tomarla con varios días de antelación a la situación de estrés prevista. Igualmente, la planta es eficaz en los trastornos crónicos de ansiedad.

Recomendaciones sobre el uso correcto de la ashwagandha

A veces tendemos a pensar que las plantas medicinales son totalmente inocuas y no siempre es así: muchos de los principios activos que contienen requieren precaución y no sobrepasarse con la dosificación.

Es el caso concreto de esta planta:

  • Para aprovecharnos al 100% del uso de la ashwagandha y de sus beneficios, tenemos que respetar estrictamente la posología indicada en los envases y prospectos de los preparados que la contienen.
  • Recordemos que no es una planta medicinal de efectos inmediatos, por lo que la paciencia es imprescindible: no pretendamos acelerar sus efectos sobrepasando las dosis recomendadas.
  • Además, mientras tomemos ashwagandha, evitaremos consumir simultáneamente medicamentos o productos naturales que también tengan efectos tranquilizantes o ansiolíticos.

Y recuerda que en Vistafarma, tu farmacia online de confianza, además de productos que contienen extracto de ashwagandha, puedes adquirir otros medicamentos  para la ansiedad sin receta.

La oferta de productos de libre dispensación se completa con un amplio abanico de medicamentos para el insomnio y con los mejores productos para el estrés.

Todos los artículos de nuestra farmacia aquí.

+ posts

CEO Vistafarma.com
Farmacéutico colegiado num 2787

Sorteos

Recomendaciones